domingo, 9 de febrero de 2014

tipos de malabares

Diábolo:

El 
diábolo (comúnmente llamado diablo, y también conocido como "el diablo de dos palos") es un juguete de malabaristas, cirqueros y payasos que consiste en un carrete, o sea dos semiesferas huecas (normalmente de caucho) unidos por su parte convexa por medio de un eje metálico, que es amarrado y aventado en una cuerda atada a dos palillos, uno en cada mano.

Los malabarismos que se pueden realizar con el diábolo se basan en el principio físico de conservación del momento angular. El juego consiste en hacer girar a este objeto sobre sí mismo impulsándolo con una cuerda (normalmente de nailon) amarrada a dos bastones (de madera, metal o fibra de carbono). Según la condición de zurdo o diestro de la persona que lo baile, el movimiento natural será horario o antihorario (visto desde quien lo baila); todos los movimientos explicados se supondrán para el caso de un diestro. Para los zurdos lo único que cambia es derecha por izquierda y viceversa. Una gran cantidad de trucos son posibles usando los palos, la cuerda y varias partes del cuerpo. También puedes jugar con múltiples diábolos en una sola cuerda.






MAZAS
También conocidas como clavas. Suele ser muy utilizado ya que son más vistosas que las bolas. Hacen al ojo muchos más atractivo las vueltas que dan. Se pueden hacer casi todos los trucos que se hacen con pelotas, mas algún otro que incluye giros, que, evidentemente no se puede hacer con bolas. También queda mucho más vistoso el passing de mazas que el de bolas. Su variaciones son las antorchas y cuchillos. El récord de mazas en el aire son 9.




DEVIL STICK

También conocido como palos chinos o golos. Consta de un palo con un momento de inercia bastante importante (sobrepeso en los extremos) y otros dos con los que se maneja. No es lo mismo los caseros, que los profesionales que se venden en tiendas por que no tiene los mismo pesos, y no se cumple bien el momento de inercia. También se hacen con fuego.





CARIOCAS
Este estilo tiene una cosa que es muy rara.La mayoria de la gente que lo practica son mujeres. Esta compuesto con un cuerda que se coge por la mano y abajo tiene un peso que puede llevar cintas para que al girar quede mucho mejor. Se pueden utilizar con fuego también.




AROS
Tienen varias medidas, pero la más corriente es de 30 cm. A diferencia de las bolas, estos se mantienen más tiempo en el aire, lo que da mayor facilidad. Su record mundial es de tan solo 12 aros.

http://www.youtube.com/watch?v=p188wRtwcmQ

PAÑUELOS
Sirven para los niños pequeños que quieran hacer malabares. Los pañuelos son un material muy ligero que cuando es lanzado cae a muy poca velocidad. La lentitud de desplazamiento es vital para entender los primeros conceptos que envuelven al malabarismo,como son los planos, las figuras, las formas de lanzamiento recepción, ...





PALO LARGO
El palo largo es un palo de más o menos 1'5 metros, se usa para hacer swim, es decir, dar vueltas. No es un elemento habitual.



http://www.youtube.com/watch?v=e3zqTFsbXuc




SOMBRERO
Hay sombreros especiales difícil de encontrar, con lo que puedes hacer cosas increíbles.






http://www.youtube.com/watch?v=YbOWLxDefCY





ASTROJAX
Las astrojax son, básicamente tres pelotas con una cuerda en la que la del centro es móvil. Se manejan agarrando una de las de los extremos, y los trucos básicos son giros en horizontal, en vertical, lanzamientos, rebotes y nudos de cuerdas




DIFERENTES TIPOS DE PELOTAS
Con este implemento se hace más fácil aprender malabarismo, sobre todo por su forma adaptable a la mano.Sus materiales varían mucho, hay de silicona, gel, goma, género, esponja, vidrio, acrílico, etc. Se dice que es la base del malabarismo, porque si puedes hacer malabarismo con pelotas lo puedes hacer con cualquier cosa. Se dice que los egipcios hacían malabarismos con pequeñas rocas redondas, y los bufones y juglares medievales lo hacían con frutas.

-Bolas de malabares. Con esta se hacen los tradicionales malabares. Hay diferentes tipo pero el más común es las de semilla. Son fáciles de manejar. Su récord es de 11 bolas. Hay de fuego con la que necesitas unos guantes ignífugos.

-Bolas de rebote: Como su propio nombre dice, son para rebotar. No tienen un 100% de rebote. Suelen estar hechas de silicona. Su precio con 80% de rebote son por los 7 € cada bola, pero para que haya una gran rebotabilidad suelen costas 40 € cada bola.

-Contact: Llamamos contact a la manipulación o rodamiento de uno más objetos por el cuerpo deforma fluida. Da la sensación de que las bolas están pegadas a nuestro cuerpo, por eso se llaman contacto.






No hay comentarios:

Publicar un comentario